lunes, 18 de junio de 2012

Cliente SSH dura varios segundos para conectarse

Otro post sumamente rápido (pero útil):

Caso:
  Cuando intento conectarme a un servidor SSH (Linux server) el mismo dura varios segundos antes de pedir login/password.
  Esto es muy comun en servidores que no tienen acceso a Internet o DNSs mal configurados.

  Ocurre que cuando intentamos conectarnos al SSH Server intenta hacer una solicitud de DNS reverso para IP origen (de donde nos intentamos conectar).

  Por ejemplo, si quiero conectarme desde el equipo 192.168.1.2 al servidor SSH ubicado en el IP 10.1.1.21, este último, durante la conexión intentará buscar el reverso del IP 192.168.1.2.  El tiempo que vemos antes de obtener "Login" es precisamente el timeout del SSH Server durante la operación DNS.

Solución:
  La solución es sumamente sencilla, existen dos manera:

1) Si siempre nos vamos a conectar desde la misma dirección IP (o muy pocas diferentes):
  En el servidor editar el archivo /etc/hosts y colocar los IPs de origen desde donde me conectaré. ejemplo:

192.168.1.2  blog.acostasite.com  aacostaPC
192.168.1.3  www.lomejordelemail.com miPC

2) La solución alternativa es colocar al final del archivo /etc/ssh/sshd_config 


UseDNS no


Más información:

Espero haya sido útil.


jueves, 14 de junio de 2012

Alejandro Acosta - Coordinador de LAC IPv6 TF / Su visión luego de la 10ma edición del FLIP6

(tomado de http://portalipv6.lacnic.net/es/acosta-vision-es)


Luego de escuchar por dos días consecutivos la exitosa reunión del décimo Foro Latinoamericano de IPv6 durante el evento de Lacnic XVII en Quito - Ecuador me atrevo a asegurar que el año 2012 será el despegue definitivo del nuevo protocolo.
Durante el evento tuvimos el honor de escuchar a ponentes de un gran renombre internacional como lo son Fred Baker, Cameron Byrne, Jordi Palet y muchos otros. Lo que pudimos tomar de manera implícita y a su vez de manera explícita son los enormes avances y despliegues que existen de IPv6 a nivel mundial.
Si uno tuviese la oportunidad de unir en una sola presentación lo escuchado estos días no nos quedaría duda que IPv6 es el futuro cercano, lo que hace pocos años se parecía más al cuento del lobo ahora dejó de ser una utopía.
La enorme cantidad de empresas, universidades e ISPs desplegando IPv6, sumado a las principales empresas de contenido tales como Facebook, Google y Yahoo es una clara demostración de estos importantes pasos. ¿Se necesitan más pruebas?, hay que agregar los aportes de muchos gobiernos a nivel mundial que se unen a la implementación de IPv6.
En FLIP escuchamos experiencias Latinoamericanas cercanas como son los países Colombia y Ecuador. Lo que resta del año a su vez torna muy interesante, luego del World IPv6 Launch day, se espera un crecimiento exponencial en el tráfico de IPv6. En lo personal comparto esta predicción y no aguanto las ganas de saber que ocurrirá en los próximos meses.
Reciban un enorme un abrazo, y espero no te pierdas el próximo evento de FLIP6 el año que viene!

Manos a la obra - Nuevo espacio de Documentación IPv6: Un Enfoque Práctico (3FFF::/20)

Introducción El 23 Julio de 2024 la IANA asignó el bloque de direcciones 3FFF::/20 como un nuevo espacio de direccionamiento para documentac...