martes, 17 de agosto de 2010

Utilizar Linux como Teredo cliente

Introduccion:
Conectarse a una red IPv6 desde la casa u oficina hoy en dia es muy sencillo. Existen varias maneras y en este documento voy a explicar a instalar teredo y usarlo de manera muy sencilla y en pocos pasos.

Situacion:

Deseo utilizar mi servidor Linux como cliente Teredo para tener conectividad IPv6 en mi red IPv4 (el cual es a su vez nateada). En mi caso hice las pruebas desde un equipo Linux Mandriva 2010 y utilizando el servidor teredo de remlab.net

Solucion:
La solucion recomendada es utilizar el cliente Teredo para Linux llamada Miredo la cual es OpenSource, de distribucion gratuita es funciona muy bien.

Procedimiento:
1) Lo primeo es bajar Miredo de la pagina web en el URL: http://www.remlab.net/files/miredo/?C=N;O=D

2) Luego es necesario desempaquetarlo y compilarlo, en mi caso hice lo siguiente:
a) tar -jxvf miredo-1.2.3.tar.bz2
b) cd miredo-1.2.3
c) ./configure --without-Judy
d) make
e) make install

3) Finalmente ejecute Miredo con el comando:
/usr/local/sbin/miredo (luego de ejecutarlo espero entre 5-20 segundos para esperar que se cree la interfaz teredo y reciba su direccion ipv6)

Como comentario adicional el archivo de configuracion queda almacenado en:
/usr/local/etc/miredo/miredo.conf donde puedes cambiar el teredo server que deseas utilizar. Recomiendo que ubiques un servidor cercano a tu ubicacion geografica.

Para revisar:
La manera sencilla de revisar es haciendo por ejemplo un ping6 a ipv6.google.com.
Por otro lado, Miredo crea una interfaz logica en el sistema llamada teredo, la puedes revisar con el comando ifconfig. Por ejemplo:

ifconfig

teredo Link encap:UNSPEC HWaddr 00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00
inet6 addr: fe80::ffff:ffff:ffff/64 Scope:Link
inet6 addr: 2001:0:53aa:64c:18f6:6288:41b0:c5c8/32 Scope:Global
UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST MTU:1280 Metric:1
RX packets:243 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:403 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:500
RX bytes:41816 (40.8 KiB) TX bytes:40042 (39.1 KiB)

Sobre la interfaz puedes utilizar herramientas como tcpdump o wireshark. Por ejemplo seria tcpdump -i teredo. Puedes tambien apreciar los paquetes entrantes y salientes los cuales se van a incrementar a medida que utilizar la conectividad IPv6

Por ultimo, tambien puedes revisar este post para probar tu conectividad IPv6
acostanetwork.blogspot.com/2009/04/probar-ipv6.html


Mas Informacion:
http://git.remlab.net/cgi-bin/gitweb.cgi?p=miredo.git;a=blob_plain;f=README;hb=HEAD

http://www.remlab.net/miredo/doc/miredo.8.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Algo adicional que quieras mencionar? ¿Algun consejo?, ¿truco? Gracias!

¿Qué historia hay detrás de las famosas máscaras de red?

Introducción ¿Recuerdas cuando estabas aprendiendo de máscaras de red? Seguro llegaste a pensar: “no sirven para nada”, “no las voy a necesi...