Mostrando entradas con la etiqueta consola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consola. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Entrar a rommon en un Switch Cisco desde una laptop mac

Problema

 Deseo entrar un rommon en un SW Cisco estando conectado vía consola. Los break sequence que intento ninguno sirve, incluso luego de probar los que están aquí https://blog.acostasite.com/2009/10/secuencia-de-escape-break-sequence.html: 


NO me funcionó

  Desde la MAC no me funcionó dejar la barra espaciadora 15 segundo en el arranque del equipo, ni a 9600 ni a 1200 baudios. No me sirvió crtl-A + crtl-B, ni el backspace.


SI me funcionó:

  Utilizar Shift+CTRL+C durante los primeros segundos de encendido del Switch Cisco (en mi caso Cisco 4948)


Otro post:

https://blog.acostasite.com/2021/04/como-conectarse-via-consola-un-router.html


Espero te ayude.

domingo, 30 de mayo de 2021

Solución: Finder en MAC no consigue ningún archivo en sus búsquedas

Problema:

  Finder no consigue archivos al momento de realizar alguna búsqueda.


Solución:

  Se que hay muchas soluciones, muchas con spotlight en preferencias del sistema, pero la que me funcionó a mí fue abrir una ventana terminal y ejecutar:


 #sudo mdutil -E /


   Espero sea útil,


viernes, 30 de abril de 2021

Como conectarse via consola a un router Cisco desde una MAC

Pasos: 
 - Conecta el puerto USB a la consola del router 
 - Conecta el puerto USB (o usb-c) a la computadora MAC
 - Enciende el router 
 - Abre una venta terminal 
   * Ejecuta: 
    $cd /dev 
- Identifica el puerto USB local en la computadora haciendo: 
   $ls -ltr /dev/*tty*usb* 
 - Devolverá algo como: 
   crw-rw-rw- 1 root wheel 9, 2 Apr 30 08:33 /dev/tty.usbserial-14320 
 - La salida anterior indica que /dev/tty.usbserial-14320 es el puerto USB que posees (el nombre puede variar) 
 - Finalmente ejecuta el comando screen asociado al puerto obtenido en la salida anterior y la velocidad
    $ screen /dev/tty.usbserial-14320 9600

jueves, 25 de enero de 2018

Solución al error en gns3: "-bash: telnet: command not found"

Intro:
  Al ejecutar GNS3 y quererme conectar por consola a los equipos recibo el error: "-bash: telnet: command not found".  Muy probablemente luego de querer de hacer upgrade a MAC OS Sierra.
 
Solución:
  Hay que instalar telnet, recomiendo los siguientes pasos:

/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"

brew tap theeternalsw0rd/telnet

brew install telnet



Referencias:

martes, 17 de febrero de 2015

Solucion a: quagga vtysh " Exiting: failed to connect to any daemons."

Situacion:
  Al ejecutar el comando vtysh en el shell de linux para conectarse a los demonios de quagga (bgpd, ospfd, etc) da el siguiente error "Exiting: failed to connect to any daemons"

alejandro@miserver:~$ vtysh -d bgpd
Exiting: failed to connect to any daemons.

alejandro@miserver:~$ vtysh 
Exiting: failed to connect to any daemons.


Solucion:
  La solución es agregar al usuario con el que ejecutas vtysh al grupo quagga, para ello edita el archivo /etc/group.
  La linea en /etc/group debe quedar algo asi:

quagga:x:1003:alejandro

puedes especificar varios haciendo:

quagga:x:1003:alejandro, john


  Lo anterior es necesario porque la conexión a los demonios de quagga los realiza con UNIX domain socket y no todos los usuarios tienen acceso a dichos sockets.

Otra solución:
  Otra solución puede ser durante la compilación especificar el grupo para la creación de los sockets pasando lo siguiente durante el configure:

./configure --enable-vty-group=group

 


  Suerte, espero haya sido útil,






Entrar a rommon en un Switch Cisco desde una laptop mac

Problema  Deseo entrar un rommon en un SW Cisco estando conectado vía consola. Los break sequence que intento ninguno sirve, incluso luego d...