Introducción:
En el siguiente escenario se plantean dos oficinas conectadas mediante un tunel GRE. En la oficina "A" existe un router Cisco y en la oficina "B" un servidor Linux.
Objetivo:
Que la oficina "A" (la red con el router Cisco) salga a Internet (nateada) con el IP de la red de la oficina "B" (red con el servidor Linux)
Topologia:
Lado Cisco (Oficina A):
LAN: 192.168.56.6
WAN: 98.76.54.32
TUNNEL 0: 192.168.56.6
Lado Linux (Oficina B):
LAN: 192.168.1.200/24 (gre_if0)
WAN: 123.45.67.89 (Interfaz: venet0:0)
Pasos (lado equipo Linux):
1) Levantar el modulo GRE
#modprobe ip_gre
2) Crear la interfaz del tunel (llamada gre_if0). Puede tener cualquier nombre:
#ip tunnel add gre_if0 mode gre remote 98.76.54.32 local 123.45.67.89 ttl 255
3) Asignarle un IP a la interfaz recien creada (gre_if0)
#ip addr add 192.168.1.200/24 dev gre_if0
4) Levantar la interfaz del tunel (por defecto viene shutdown)
#ip link set gre_if0 up (Levantar la interfaz gre_if0)
5) Enrutar por el tunel aquellas rutas que sean necesarias, por ejemplo:
#route add -net 192.168.56.6 netmask 255.255.255.255 dev gre_if0
Pasos (lado Cisco)
!Creación de la interfaz tunel
interface Tunnel0
ip unnumbered FastEthernet0/0
tunnel source Vlan1
tunnel destination 123.45.67.89
!Configuración de la interfaz LAN
interface FastEthernet0/0
description **Conexion LAN**
ip address 192.168.56.6 255.255.255.252
duplex auto
speed auto
!La interfaz VLAN1 es la interfaz WAN
interface Vlan1
description **Conexion WAN**
ip address 98.76.54.32 255.255.255.248
!Hacer las rutas necesarias en el router
!para alcanzar la LAN de la oficina B
ip route 192.168.1.200 255.255.255.255 Tunnel0
PARA EL NAT (LADO LINUX):
1) Permitir routing en el equipo
# echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
2) Que el servidor Linux sepa alcanzar la LAN de Oficina A
#route add -net 192.168.56.0 netmask 255.255.255.0 dev gre_if0
3) Realizar el NAT
# iptables -A POSTROUTING -t nat -s 192.168.56.0/24 -j SNAT --to 123.45.67.89
Notese que hubo que hacer Source NAT (SNAT). La explicación del motivo está indicada en el post: "Linux iptables, solucion al error: Warning: wierd character in interface"
Espero te sea útil,
Blog en espanol destinado a diferentes temas tecnicos principalmente en IT y Networking. Se desea cubrir Linux, DNS, DNSSEC, RPKI, BGP, Cisco, Programacion (Bash, Python, etc), Protocolos de Enrutamiento, Seguridad en Redes, VoIP.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrar a rommon en un Switch Cisco desde una laptop mac
Problema Deseo entrar un rommon en un SW Cisco estando conectado vía consola. Los break sequence que intento ninguno sirve, incluso luego d...
-
Debido al crecimiento moderado que ha tenido el presente blog se me ocurrió añadir/integrar las estadisticas de google analytics a mi blog. ...
-
Introduccion: En algunas ocasiones es necesario "bajar" o deshabilitar iptables en nuestro Linux, el procedimiento depende de...
-
Saludos, Lo primero que debemos de hacer para quitar el stacking entre los switches es desconectar los cables Stack que los unen.... Es buen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo adicional que quieras mencionar? ¿Algun consejo?, ¿truco? Gracias!